![]() Tenemos el placer de ofrecerles un seminario web gratuito que explora las aplicaciones prácticas de la tecnología de drones en la exploración de minerales. Descubrirás cómo las herramientas de vanguardia hacen que la exploración minera sea más rápida, segura y precisa. Nuestros ponentes compartirán sus experiencias y hablarán sobre tecnología avanzada, como el Radar de Penetración Terrestre (GPR) y el levantamiento de magnetometría. Únete a nosotros el 2 de marzo a las 5:00 pm (GTM+2). El seminario web en vivo incluirá sesión de preguntas y requiere de registro previo en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/8416771471587/WN_a5DOm6-QRcGUAjV-g9FZog
0 Comments
![]() Reunión entre Industrias Geodia y UgCS Exitosa visita en la sede de UgCS, Riga, Latvia, en donde se establecieron las estrategias de mercadeo y capacitación con Alexey Dobrovolskiy CTO de SHP Engineering / UgCS . Para nosotros es muy importante establecer una eficaz alianza comercial con nuestros clientes entregando los más altos estándares de calidad, servicio y productividad.
![]() Nos complace invitarlos a charla que estaremos dictando próximamente el día 04 de marzo en el Aula Máxima de la Facultad de Minas Bloque M5 de la Universidad Nacional sede en Medellín, en la cual estaremos conversando sobre la exploración aurífera correlacionando los métodos geofísicos con la geoquímica y la geología. ![]() Actualmente nos encontramos realizando un estudio de geofísica en el Departamento de Antioquia, Colombia. Este proyecto incluye estudios de: Magnetometría Terrestre, VLF Electromagnetismo, Radar de Penetración Terrestre (GPR), Geoquímica de Superficie y Levantamiento Topográfico, los cuales serán correlacionados e integrados en un modelado 3D para obtener una respuesta más eficiente y guiar al cliente hacia la ruta del éxito. ![]() Dentro muy pocos días, Industrias Geodia estará presente en el evento denominado "2º Encuentro Esmeraldero". El evento se realizará en dos ciudades diferentes. En primer lugar, la feria minera se realizará en el municipio de Muzo (Boyacá-Colombia) el día 01 de Septiembre, y luego nos trasladaremos al corazón de la ciudad de Tunja los días 07, 08 y 09 de Septiembre. En este magnífico encuentro, se tiene como objetivo resaltar la joyería, las artesanías, el turismo, la gastronomía y la muestra cultural, en torno de las Esmeraldas. Asi mismo, participarán las empresas con mayor renombre en la industria que están relacionadas con el mundo esmeraldero. Industrias Geodia estuvo presente en la Primera Feria Minera de Tecnologías Limpias la cual se realizó en Segovia el 25 de Junio del presente año.
La Gobernación de Antioquia realizó este evento con la finalidad de que los pequeños mineros conocieran alternativas y herramientas de tecnologías limpias para el beneficio del oro. Más de 1.200 mineros ancestrales de la región se capacitaron en minería limpia, sostenibilidad ambiental y diseño de plantas e innovación para el beneficio aurífero enfocado a la pequeña y mediana minería. La feria desarrolló el tema legal, de seguridad y salud en el trabajo, con alternativas para el fortalecimiento técnico, ambiental y empresarial de la comunidad minera. Además, grupos culturales de los municipios de Segovia y Remedios amenizaron este evento que se realiza por primera vez en el departamento. ![]() El 27 de Noviembre del 2017, Industrias Geodia estuvo presente en la Feria de la Mineria y la Construcción de Sogamoso, Departamento de Boyacá (Colombia). En este increíble evento interactuamos con varias empresas dedicadas a la minería y a la construcción, dándonos a conocer en el Departamento de Boyacá como la empresa geofísica numero 1 en poseer tecnología de punta ya que contamos con los equipos más novedosos del mercado obteniendo resultados confiables y de alta calidad. |
geodia
|